jueves, 15 de octubre de 2015

Estructura dental

Los dientes, componentes del aparato masticador, se encuentran anclados al maxilar superior y al maxilar inferior a través del periodonto. Los dientes sirven para la masticación de alimentos y, al triturarlos, cumplen una importante función previa a la digestión. Esta descripción simplificada muestra los diferentes componentes estructurales de los dientes.
Un diente puede dividirse en una sección visible (externa) y una no visible (interna).
EXTERNA 
ESMALTE: forma una cubierta protectora de grosor variable sobre la superficie completa de la corona. En las cúspides de los molares y premolares de los humanos, el esmalte alcanza un espesor máximo de 2 a 2.5 mm, adelgazándose hacia el cuello.
INTERNA
DENTINA: es uno de los tejidos mineralizados del cuerpo, provee el mayor volumen y la forma general del diente y se caracteriza como un tejido duro con conductos que atraviesan se espesor.
PULPA DENTAL: es un tejido conjuntivo rico en vasos y nervios, que al estar dentro de la cámara pulpar no tiene suficiente espacio para expandirse. Formada por tejido conectivo laxo.
CEMENTO: es un tejido dental mineralizado conectivo y no vascularizado, cubre la raíz del diente. 
LIGAMENTO PREIODONTAL: Su función principal es la de servir de medio de unión del diente al hueso alveolar mediante el ligamento periodontal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario